3 mins de lectura

Compartir

Las plataformas SaaS (Software as a Service), se han hecho muy populares en los últimos tiempos porque permiten a las empresas disponer de todo el software que precisen: correo electrónico, CRM, programas de ofimática, etc. alojado en la nube, sin necesidad de ocupar espacio en el equipo del usuario.

 

¿Qué es una solución SaaS y en qué consiste?

Una solución SaaS consiste en alojar soporte informático y datos en los servidores de una compañía para que pueda ser usado por aquellas empresas que contratan el servicio sin tener que instalar programas en sus ordenadores y otros equipos informáticos. 

Con este tipo de soluciones, las empresas ganan en flexibilidad y productividad puesto que los empleados pueden acceder a sus programas y datos desde cualquier lugar y en cualquier momento, ya que solo necesitan un punto de conexión a internet (algunas funcionan incluso sin internet). 

Otro de los motivos por los que vale la pena adoptar una solución SaaS es que tanto el desarrollo del software, como su mantenimiento y actualización corresponden a la empresa que provee el servicio. Esto supone una descarga de trabajo, preocupaciones y un ahorro de costos muy importante para los clientes.

En el mercado, existe una gran variedad de soluciones SaaS, por lo que puede ser usado por prácticamente todos los departamentos como:

  • Logística
  • Almacén
  • Control de calidad
  • Administración y contabilidad
  • Marketing y ventas
  • I+D
  • Finanzas y control de gestión
  • Recursos Humanos

Los tipos de SaaS más comunes son los software de gestión de clientes o CRM (Customer Relationship Management), los sistemas de Recursos Empresariales o  ERP (Enterprise Resource Planning) y los softwares de recolección de datos móviles.

Según un estudio realizado por la empresa Deloitte, las áreas de negocio que más están utilizando las plataformas SaaS son las siguientes: 

  • Aplicaciones de negocios específicos: 53%
  • Servidores y almacenamiento: 23 %
  • Análisis de datos: 12%
  • La optimización de TI de personal, contratistas y proveedores de servicios: 6%
  • Diferentes ámbitos de aplicación de SaaS: 6%

Las características mejor valoradas por los clientes de un servicio SaaS son su gran dinamismo, flexibilidad y accesibilidad. 

 

¡Prueba gratis Kizeo Forms!

 

 ¡Empieza a digitalizar la recolección de tus datos en terreno con nuestra app móvil!

 

 

Diferencias entre las soluciones de cloud computing: SaaS, PaaS e IaaS

Las compañías que se dedican al cloud computing o computación en la nube, es decir, las que ponen a disposición de sus clientes (usuarios o empresas) recursos informáticos almacenados en servidores y compartidos a través de internet ofrecen tres tipos de servicios: SaaS, PaaS e IaaS. 

Veamos a continuación las principales diferencias que existen entre ellos:

SaaS

La plataforma SaaS se caracteriza y diferencia de otros servicios o soluciones porque no requiere de instalación, ya que se aloja en la nube. El cliente paga de dos formas, una de estas es que paga por uso y número de funcionalidades y la otra forma es que paga por usuario con acceso a todas las funcionalidades y uso ilimitado. 

En cuanto a las versiones que ofrecen los SaaS, existen dos tipos en el mercado:

1. Los que ofrecen versiones escalables, es decir, puedes tener una versión gratuita aunque limitada en funciones u optar por otras versiones más completas si pagas. Toma en cuenta que el precio irá variando según las funcionalidades que elijas 

2. Las que ofrecen una versión de prueba de 15 o 30 días y con acceso a todas las funcionalidades. Para luego pasar a las versiones de pago mensual o anual sin limitaciones de uso, como es el caso de Kizeo Forms.

Algunos servicios SaaS son muy conocidos y cotidianos como: Skype, Dropbox, Paypal, SalesForce, NetSuite o SAP.  

PaaS

Responde a las siglas en inglés Platform as a Service (en español: Plataforma como Servicio). Se trata de plataformas también alojadas en la nube en las que el usuario puede administrar y hospedar libremente su propio software. Un ejemplo de solución PaaS es la plataforma de servicios informáticos en la nube, Microsoft Azure.

IaaS 

El modelo IaaS, siglas de Infrastructure as a Service (puede traducirse como Infraestructura como Servicio) es un modelo más complejo. En este caso, la plataforma ofrece un espacio o infraestructura para almacenar grandes cantidades de recursos, datos y todo tipo de  información dentro de una memoria virtual.

 

 

 

Ventajas de contar con una solución SaaS en tu empresa

Estos son los beneficios más importantes que puedes obtener contratando un solución SaaS para tu empresa:

Ahorrarás costes en infraestructura y configuración

Los sistemas SaaS no precisan de infraestructuras, instalaciones ni medios técnicos caros y complejas. Además, las actualizaciones corren a cargo del proveedor, quien también se ocupa del mantenimiento. Todo esto supone un ahorro muy considerable. 

Te permite el trabajo remoto

Para trabajar con SaaS solo es necesario una conexión a internet y, a veces, ni eso, ya que se puede trabajar sin acceso y luego subir los datos. La flexibilidad y eficacia que se logra con ello es impagable, tus empleados y tú podréis trabajar desde el terreno con móviles o tablets.    

Ganarás en seguridad

Los SaaS permiten almacenar los datos en la nube y, al mismo tiempo, mantenerlos seguros, siempre que el proveedor del servicio sea confiable y disponga de las medidas de seguridad necesarias.

Permiten una rápida implementación

Una de las ventajas de los sistemas SaaS es que se configuran de forma mucho más rápida y sencilla que los paquetes de software tradicionales. No precisan tampoco de conocimientos informáticos avanzados.

Te permite la ampliación y escalabilidad del servicio

La mayoría de los SaaS trabajan con suscripción mensual o anual, lo que hace que los costos sean muy accesibles y que los puedas ampliar a medida que crezcan tus necesidades.

Podrás personalizarlos como más te convenga

Muchos SaaS tienden a ser altamente personalizables. Un claro ejemplo de esto es Kizeo Forms, con esta herramienta, el usuario tiene la sensación de que está creando su propia aplicación móvil, pues puede cambiar y controlar todo.

Por ejemplo con Kizeo Forms puedes elegir: cómo lucirán tus formularios digitales, cómo serán los reportes que se enviarán automáticamente, cómo se comportará la aplicación móvil, quién tendrá acceso o no a la información que se muestra en la app, entre otros.

Podrás integrarlos con otros sistemas de tu empresa

Otro punto fuerte de los SaaS es su capacidad de trabajar de manera conjunta con todo tipo de software, por lo que no tendrás problemas de integración con los programas, aplicaciones y sistemas que uses normalmente; por ejemplo con ERPs y CRMs. Estas integraciones son pagas en la mayoría de casos. Otros proveedores de SaaS optan por ofrecer este servicio gratis para ofrecer un servicio más completo.

 

Kizeo Forms, una solución SaaS para el personal en movilidad

Si decides trabajar con una solución SaaS como Kizeo Forms, la solución móvil para la recolección de datos en terreno, podrás:

  • Recopilar datos sobre el terreno en forma de información completa y variada (campos de firma, foto, cálculo automático, geolocalización, lector de código de barras, etc.).
  • Enviar rápidamente la información en formato de reportes a otros equipos de trabajo sobre el terreno u oficina, clientes y proveedores.
  • Armar flujos de trabajo.
  • Asignar tareas al personal técnico.
  • Integrar los datos automáticamente con otros sistemas como PowerBi, Salesforce, Dropbox y más.

En otras palabras, con Kizeo Forms podrás llevar tus inspecciones, gestiones de partes de trabajo y albaranes, levantamiento de inventario, control de calidad y demás procesos basados en papel.

 

¿Quieres reforzar el control de tu operación? Aprende cómo Powermatic lo ha logrado con partes de trabajo digitales

 

Conoce más

Cmo elaborar fichas de mantenimiento preventivo de maquinaria

Cómo elaborar fichas de mantenimiento preventivo de maquinaria

18/03/2024

Leer artículo
Digitaliza el registro de entrega de epis 8211 Cumple la norma

Digitaliza el registro de entrega de epis – Cumple la norma

29/02/2024

Leer artículo
Maximiza la eficiencia del mantenimiento preventivo

Maximiza la eficiencia del mantenimiento preventivo

20/02/2024

Leer artículo
Saca todo el potencial de un parte de trabajo diario

Saca todo el potencial de un parte de trabajo diario

02/02/2024

Leer artículo
Microsoft Access online Kizeo Forms como alternativa

¿Microsoft Access online? Kizeo Forms como alternativa

27/11/2023

Leer artículo
Hoja de incidencias ejemplos de plantillas con formularios digitales

Hoja de incidencias: ejemplos de plantillas con formularios digitales

14/11/2023

Leer artículo
Digitaliza la matriz de riesgos de tu empresa

Digitaliza la matriz de riesgos de tu empresa

10/11/2023

Leer artículo
Cul elegir Google Forms Microsoft Forms o Kizeo Forms

¿Cuál elegir? Google Forms, Microsoft Forms o Kizeo Forms

09/10/2023

Leer artículo
Cmo realizar un mantenimiento correctivo con xito

Cómo realizar un mantenimiento correctivo con éxito

29/06/2023

Leer artículo
Adaptacin al cambio por qu es tan importante

Adaptación al cambio: ¿por qué es tan importante?

21/11/2022

Leer artículo
Cmo monitorizar el rendimiento de los tcnicos en mantenimiento

Cómo monitorizar el rendimiento de los técnicos en mantenimiento

24/08/2022

Leer artículo
5 formas de garantizar la seguridad laboral de tus empleados

5 formas de garantizar la seguridad laboral de tus empleados

01/08/2022

Leer artículo
Ventajas de automatizar procesos en el sector de la energa

Ventajas de automatizar procesos en el sector de la energía

25/07/2022

Leer artículo
Hoja de visita inmobiliaria por qu apostar por su digitalizacin

Hoja de visita inmobiliaria: por qué apostar por su digitalización

22/02/2022

Leer artículo
7 puntos bsicos para digitalizar la gestin de obras de construccin

7 puntos básicos para digitalizar la gestión de obras de construcción

25/01/2022

Leer artículo
Herramientas de software para la industria 40 la clave del xito empresarial

Herramientas de software para la industria 4.0: la clave del éxito empresarial

20/10/2021

Leer artículo
Digitaliza tu flujo de trabajo con una herramienta GMAO mantenimiento

Digitaliza tu flujo de trabajo con una herramienta GMAO mantenimiento

05/07/2021

Leer artículo
Cmo digitalizar un parte de incidencias en obras

¿Cómo digitalizar un parte de incidencias en obras?

01/07/2021

Leer artículo
Es necesaria la automatizacin de procesos industriales

¿Es necesaria la automatización de procesos industriales?

28/06/2021

Leer artículo
Cmo los informes de mantenimiento digital pueden mejorar tus procesos

¿Cómo los informes de mantenimiento digital pueden mejorar tus procesos?

03/06/2021

Leer artículo
Solucin SaaS en qu consiste y sus ventajas

Solución SaaS: en qué consiste y sus ventajas

20/05/2021

Leer artículo
Por qu debo usar una App para mantenimiento industrial

¿Por qué debo usar una App para mantenimiento industrial?

17/05/2021

Leer artículo
Software de construccin del papel al entorno digital

Software de construcción: del papel al entorno digital

06/05/2021

Leer artículo
Seguimiento de obras de construccin

Seguimiento de obras de construcción

04/02/2021

Leer artículo
Top 5 de formularios para la industria de la construccin

Top 5 de formularios para la industria de la construcción

10/12/2020

Leer artículo
Razones de peso para digitalizar la supervisin de obras

Razones de peso para digitalizar la supervisión de obras

20/12/2019

Leer artículo
La aplicacin para agentes inmobiliarios que quieran acortar sus procesos

La aplicación para agentes inmobiliarios que quieran acortar sus procesos

28/11/2019

Leer artículo
Aplicacin para empresas de seguridad privada y vigilancia

Aplicación para empresas de seguridad privada y vigilancia

02/08/2018

Leer artículo